martes, 20 de marzo de 2012

Documental: Grito Sidio

Documental Grito Sidio.

el documento que vimos en clase hace un par de dias realizado por el lic Marvin Aguilar, trata sobre el grito de independencia de 1811 y 1821, donde aparecen varios personas hablando sobre ello, algunos de los personasjes que salen en este documental son los siguiente: Rafael Lara Martinez, Xiomara Avendaño Rojas, Antonio Bonilla, Rodolfo Cardenal, entre otros, cada uno de ellos juega un papel muy importanto que ya hablan de alguna manera sobre los hechos sucedidos en ese tiempo entre otras cosas, algo muy importante y que me llamo mucho la atencion, fue que en este documental aparte del relato de cada una de estas personas, hay una combinacion de varios elementos por ejemplo, sale el presidente de la republica Mauricio Funes entregando el premio de cultura, asi como tambien, sale el Dr. Norman Quijano dando un mensaje sobre el grito de independencia entre otras cosas.

En lo personal me gusto mucho este documental, ya que es un buen tema del que hablar, y sobre todo me gusto la creatividad que tubo el liceciado al crear este documental, otra de las cosas me gusto mucho la atencion fue que en este documento pudimos escuhar varios canciones dististan, algo importante que salio casi al final fue que salio el himno Nacional de El Salvador, algo muy interesante por el tipo de documental.



considero en lo personas que este documental nos habla de cosas muy interantes hacerca del grito de indepencia que muchas personas desconociamos, felicito al licenciado por la creatividad que tiene al crear un documental tan importante e interesante para nuestro pais El Salvador. 

lunes, 19 de marzo de 2012

La importancia de la tradición oral Salvadoreña

La Importancia de la tradición oral Salvadoreña?

hace unos dias pudimos estar presentes en la casa de la cultura del Centro de San Salvador, donde vimos la Loba Y otros Cuentos interpretada por Jenifer Valiente, una joven que se descata por la habilidad que tiene la contar diferentes y buenos cuentos, ya que hace un buen y excelente papel de los diferentes personas de cada una de las historias contadas, felicito a Jeniifer por esa habilidad que tiene para interpretar cada personaje y manera en que cuenta cada historia, ella nos hace referencia al algo muy importante que en los ultimos dias se ha perdido que es la tradicion oral Salvadoreña, es muy interesante y entretenido conocer sobre nuestros antepasados, de como sucedieron las cosas, para ellos hay que tener una conversacion interesante con los demas para saber o tener mas conocimiento de nuestro pasado, hoy en dia ya no se practica esta importante tradicion, sin embargo no cabe destacar que hay persona que siguen tenien esa buena comunicacion con los demas para hacernos conocedores de muchas cosas interesantes.

Acontinuacion detallara una practica de tradicion oral Salvadoreña donde consulte con mis abuelos que como fue que se conocieron, gracias a esto en lo personal supe cosas muy interantes y de importancia para la vida.

Mis abuelos maternos, se conocieron cuando tenian la edad de quince años cada uno, cuenta mi abuela que ella fue con la abuela de ella a una finca que tenian los bisabuelos, en esa finca estaba sentado tambien de visita  otras personas desconocidas de ella, y fue alli donde vio por primera vez a mi abuelo, a lo largo del tiempo se hablaron , se siguieron viendo al cabo de dos años anduvieron de novios, hasta que se casaron por lo civil y por la iglesia, del fruto de ese amor, nacieron doce hijos,,  que muchos de ellos ya no estan en este mundo, ya que pasaron a una mejor vida, solamente estan vivos cinco, lamentablemente hace un año murio mi abuelo, una personas que siempre recordaremos con mucho cariño y amor, ya que sus recuerdos estan siempre en nuestra mente y corazon, actualmente mi abuela tiene la edad de ochenta años gracias a Dios aun con vida, y que me dio la oportunidad gracias a esta ejercicio de conocer mas sobre mi pasado.

Es muy importante que todas las personas practiquemos la tradición oral, ya que a través de ella somos conocedores de muchas cosas importantes para nosotros, y esto es parte de la historia, contar el presente, el pasado, es algo muy importante en nuestra vida ya que nos enricemos de mucha sabiduría para las futuras generaciones, que también serán historia para el mundo y la humanidad.

Corto de Rhyttmus.

Corto de las vanguardias de Rhyttmus.


a continuación se hará una breve interpretación del corto de Rhyttmus veintiuno, que es cubista por las formas geométricas que muestra el corto.






en el corto anterior podemos observas los diferente tamaños y diferente formas de algunas figuras geometricas, este corto es muy interesante ya que tiene mucha creatividad, si observamos bien del encuadre del video salen diferente tamaños, estilos y formas de figuras geometricas, unas salen de otras, se unen, se alejan etc, esto nos puede dar referencia en que hay muchas formas de como podemos hacer las cosas utilizando la creatividad, la habilidad, para interpretar las cosas, con este video podemos hablidad en la vista, y el pensamiento, que son elementos basicos para interpretar las cosas presentes. en este caso en las figuras geometricas que salen en este corto. 

Arte pos Moderno Salvadoreño

Arte Post moderno Salvadoreño.


El libro de Isabel Munoz acerca de las maras, la cultura de la violencia, es un libro sumamente interesante donde podemos observar las diferentes escenas con sus fotografias hacerca de como viven las maras en las diferentes carceles, como podemos observar en el libro estas personas asi como cualquier otra tienen familias que a persar de estar en esa situacion tiene el apoyo de ellos y es un factor que a muchos de ellos los hace serguir adelante y tratar de cambiar un poco en el estilo de vida que llevan.
felicidades a Isabel Muñoz por este libro tan interesante de nuestro pais hacerca de las maras, a parte que escogio un buen tema, las fotografias que ha tomado son excelente, donde podemos obsevar en muchas fotografias muchos tatuajes que estas personas se han colocado en diferentes partes del cuerpo, donde el tatuaje es uno de los artes pos moderno que lo podemos ver tambien en nuestro pais El Salvador. 


las personas que se tatuan son muchas, y muchos de los tatuajes que se hacen en difentes partes del cuerpo lo hacen por que les gusta, por moda, por religion, por cultura etc, muchas personas se hacen tatuajes de muchas cosas por ejemplo se colocan nombres de las personas que quieren, imagenes de algo simbolico, como una rosa, una lagrima entre otras, en nuestro pais muchas personas andan difentes tatuajes unos visibles y otras no, la decision de tatuarse o no depende de cada uno, ya que un tatuaje es un arte y no precisamente algo malo, sino algo muy representativo o siginificativo para la persona que los use. 






estos son algunos ejemplos de personas que se han realizado un tatuaje muy llamativo en las diferentes partes del cuerpo, algunos de ellos llegan a la exageracion con esto, sin embargo estan agusto o les gusta lo que hacen, asi como estas podemos encontrar muchas otros ejemplo de tatuajes que hoy en dia usualmente los jovenes son los que mas hacen uso de ello.




El Salvadoreño es Violento o Agresivo?
primeramente voy a definir que es la violencia y que es agresividad.
la violencia es una reaccion humano, que hace que el individuo actue de diferentes formas, tome conductas inadecuadas en las provocan algun daño tanto fisico como psicologico a otra o varias personas.
la agresividad es una tendencia a actuar de forma violenta ante determinada situacion, las personas estan propensas a atacar, cometer etc, y las personas que tienen cambios omocionales, o que consumen drogas tienen tendencia a volverse agresivos.
aunque las dos palabras se parecen o tienen relacion, puede que sean dos terminos muy diferentes, sin embargo con respecto a la pregunta si el Salvadoreño es agresivo o violento considero lo siguiente:

dependiendo de la situacion que una personas se encuentre, depediendo del tipo de caracter que tenga asi como tambien depende de la eduacion que tenga, de esa manera actuara la persona ante determinadas situaciones, por ejemplo una persona que ha tenido una buena educacion, tenga un buen caracter no actuara de manera violeta o agresiva cuando lo enojen o lo incomoden por algo.
En Nuesgtro Pais este tipo de conductas se manifiesta usualmente en los hombres, esto no quiere decir que las mujeres no lo sean, de alguna manera si, pero en nuestro pais se puede notar mas en los hombres, ya que hoy en dia podemos ver muchas mujeres son maltratadas diariamente tanto fisica como psicologicamente por su pareja, hay muchas maneras de que una persona se puede enojar facilmente, porque ejemplo en nuestras calles al ir manejando nos encontramos con la ley del mas  fuerte ya que los hombres no respetan las señales de transito ni mucho menos a los demas conductores o peatones y andan por las calles como animales, y si alguin les reclama algo, dicen a los insultos o maltratos con los pasajeres, y en muchas ocasiones tambien esto a llevado a la violencia. hoy en dia nuestro mundo anda muy acelerado, sin embargo una persona de caracter muy fuerte es dificil que cambie de la noche a la mañana y en nuestro pais, considero que los dos conceptos tanto la violencia y la agresividad se reflejada en muchos salvadoreños que por mas que querramos no cambien la situacion.

considero que si las personas trataran de cambiar o actuar de manera correcta sin alterar y llegar a la violencia o agresividad, nuestro pais cambiara mucho las cosas tan terribles que se ven hoy en dia, y solo nuestro pais si no el mundo entero, las personas necesitan mucho de la educacion, de un buen caracter de una buena disciplina, para que actuen de manera tal de no afectar a las demas personas y no causar tanto daño a terceros.
BLOG MARZO